El proyecto para convertir las antiguas estaciones del ferrocarril en Centros Culturales, por parte del Gobierno de Hidalgo, va caminando y en este año estarán terminando dos de las 10 estaciones, que ahora serán centros culturales.
Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de cultura de Hidalgo, informó que para este año, se estará terminando la rehabilitación de las estaciones de Apulco, en Metepec, y la estación de Las Ánimas, en Zempoala.
Detalló que la más avanzada es la de Apulco, solo esperan que se resuelva un tema con la energía eléctrica. Dijo que ha estado en pláticas con el alcalde y ha encontrado una gran disposición, por lo que este año se inaugurará el nuevo centro cultural.
Respecto a las estaciones de Ventoquipa, en Santiago Tulantepec y la de Somorriel, en Singuilucan, indicó que están presupuestadas para empezar a intervenirlas en el 2026, al igual que la otra de Zempoala y la de Tula de Allende, pues ya fueron incorporadas al presupuesto del próximo ejercicio fiscal.
La funcionaria agregó que hace unos meses habló con la titular del Centro de Investigaciones Ferrocarrileras, en Puebla, acerca de los comodatos de estas estaciones y ella les ofreció prestar material para exposición y acondicionar cada una de las estaciones que les han donado.
Neyda Naranjo reiteró que todas las estaciones donadas, están pensadas para que sean centros culturales, pero si en las pláticas con cada uno de los presidentes, de acuerdo a sus necesidades, pueden hacer adecuaciones.
Ejemplificó que en Singuilucan, la alcaldesa Yazmín Dávila, quiere darle la connotación de un museo porque ya cuentan con un centro cultural, entonces, ahí se haría un complemento a ese centro cultural con el museo.
Respecto a la estación de Tulancingo, la funcionaria estatal dijo que se tiene que revisar la situación, porque hay reglas, pues las estaciones fueron donadas al estado y el estado no puede hacer una donación de una donación, pero el gobernador siempre ha ordenado trabajar en conjunto y eso se hará, se platicará con la presidenta Lorena García, para fortalecer lo que se está haciendo y no para quitar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *