Regresan a Paris a la alcaldesa Lorena

Retiran mantas de protesta en HGT

INESPERADO. Para la otra que la presidente (con A) de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anuncie con tiempo su visita a Tulancingo, para evitar poner en aprietos, a la alcaldesa Lorena García Cázares. Apenas se instalaba en la Ciudad Luz, tuvo que suspender su estancia en París, Francia, donde supuestamente participaba en el Foro Global de Ciudades Sostenibles. Pero resulta que la tarde del miércoles, le avisaron que la mismísima jefa del ejecutivo, encabezará este viernes, un evento en el Hospital General y no le quedó más remedio, que tomar el primer vuelo de regreso que encontró.

LLAMADO. “¡No dejemos solos a los padres del Dr. Adrián Moya, en este momento de angustia y desesperanza! Su hijo, un médico que dedicó su vida a salvar vidas, ahora enfrenta una injusticia que nos duele a todos”. Esto se lee en la red social para invitar a la ciudadanía, a mostrar la solidaridad este 13 de junio, en el Hospital General de Tulancingo, a familiares y amigos durante la vista de la presidente (con A), Claudia Sheinbaum, por la justicia del galeno preso hace 12 años en el Cereso, denunciado por supuesta violencia de género, por parte de su segunda esposa. “Cada presencia cuenta, cada voz que se alza por la justicia es un abrazo para esta familia que sufre. ¡Por favor, no dejemos que la injusticia los consuma! ¡Ayudemos a que la verdad y la justicia prevalezcan!”.

¿ARREPENTIDOS? Para eso nos gustaban los trabajadores del Hospital General de Tulancingo, quienes durante varios meses mantuvieron mantas a las afueras de este nosocomio, donde exigían medicamentos e insumos. Pero ayer jueves las retiraron o permitieron que otros lo hicieran, debido a la visita de la presidente (con A), Claudia Sheinbaum Pardo, cuando más que nunca deberían estar a la vista de todos, principalmente de la mandataria, pues aunque conoce el problema que enfrentan los nosocomios públicos del país, no está por demás que se lo recuerden.

ROBO EN DESPOBLADO. Circula en redes sociales que la camioneta robada la semana pasada, del mismísimo estacionamiento de la presidencia municipal de Tulancingo, pertenecía a una funcionaria cercana a la alcaldesa. El hecho habla por sí solo, de la inseguridad que impera en Tulancingo, pese a que el municipio se adhirió al Mando Único Coordinado y en consecuencia, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo designó al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Hermilo Cedillo Contreras, y éste, a su vez, se trajo a sus compinches para ocupar las direcciones de las áreas que conforman la dependencia a su cargo, incluido el llamado “C4”, que se supone debe monitorear todos los movimientos que ocurren dentro y fuera de la alcaldía, salvo que quien está al frente de esta área no, sepa cómo usar el juguetito.

RECHAZAN ENERGIA ALTERNATIVA. Hasta la noche de ayer jueves sumaban 895 firmas de apoyo a la petición que realizan pobladores, investigadores y ambientalistas, a través de la plataforma Change.org, con el título “Epazoyucan y Singuilucan en riesgo”, para que se detenga el megaproyecto “Planta Fotovoltaica Akuwa Solar”. La demanda refiere que habitantes de Epazoyucan, Singuilucan y Zempoala, convocan a la sociedad y a las autoridades municipales, a detener de inmediato la instalación de parques fotovoltaicos de gran escala en sus territorios, porque entre otros aspectos, representan uso irracional del suelo, pérdida de la biodiversidad y amenaza al maguey. Y es que el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, a finales de mayo, anunció que la firma Dhanma Energy México, desarrollaría un proyecto energético solar en Singuilucan y Epazoyucan, con una inversión por seis mil 460 millones de pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *