Esta semana se registró el incendio forestal más grande en lo que va del año, en Santiago Tulantepec, afectando una superficie de más de 40 hectáreas, mismo que fue sofocado por combatientes de diferentes instituciones municipales, estatales y federales.
Edmundo Hernández Chimal, director de Bomberos y Protección Civil de Santiago Tulantepec, informó que antes de este siniestro, han tenido la atención de dos más, uno de ellos del lado de Las Lajas, en una zona de aprovechamiento donde hay mucha vigilancia por parte de los ejidatarios, y otra en la zona de Los Romeros, pero fueron incendios pequeños, uno alrededor de media hectárea y otro de aproximadamente una hectárea.
Detalló que ambos incendios fueron en el inicio de la temporada 2025 y después hubo un lapso grande hasta registrarse este miércoles el incendio que consumió más de 40.5 hectáreas, lo que se considera de gran magnitud.
Explicó que este incendio se registró en una zona de árboles con plaga, situación que no se les había presentado antes, incluso, refirió que se escuchaba el crujir de los árboles al caer, pues ya estaban secos.
Hernández Chimal refirió que el incendio se empezó a observar antes de las 13:00 horas del miércoles, y de inmediato se pusieron en contacto con el C4, C5i, C2, Seguridad Pública, pero no se tenía la certeza del lugar ni cómo acceder, incluso se apoyaron con sus homólogos de Singuilucan, quienes ubicaron el lugar, verificaron que era en territorio santiaguense y cómo arribar al lugar.
Informó que los primeros respondientes fueron las brigadas de Los Romeros, dependientes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), después arribaron ellos, junto con los combatientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para trabajar durante siete horas continuas hasta controlar y sofocar el incendio.
Edmundo Hernández Chimal reiteró que el fuego consumió una superficie estimada en 40.5 hectáreas, afectando zonas de aprovechamiento forestal, áreas reforestadas, sectores con presencia de plaga, así como vegetación de matorral, pastizal y arbustos.
El mando de Bomberos explicó que, una vez extinguido el fuego, se mantuvo monitoreo constante en la zona afectada para prevenir una posible reactivación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *