La incidencia de los delitos sexuales registra una disminución del siete por ciento, al comparar los periodos enero–octubre del presente ejercicio con el año pasado, de acuerdo con el número de denuncias iniciadas en el Ministerio Público (MP) y que quedaron contabilizadas en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Los delitos de índole sexual que contempla el SESNSP, son: Abuso Sexual, Acoso Sexual, Hostigamiento Sexual, Violación Simple, Violación Equiparada e Incesto; de los cuales, los dos con mayor incidencia, son el Abuso Sexual y la Violación Equiparada.
En el concentrado de enero a octubre de 2023, se abrieron 148 denuncias por los delitos sexuales antes mencionados, salvo el Incesto y el Hostigamiento Sexual, que no registran ningún caso tanto en 2023 como este año.
En el mismo periodo, pero de 2024, se registraron 137 denuncias por los cuatro delitos, lo cual representa una baja del siete por ciento.
En el presente año, los cuatro tipos de delitos sexuales que registraron casos, su número fue inferior en 2023.
El Abuso Sexual pasó de 48 denuncias, en 2023 a 44, en 2024; mientras que el Hostigamiento Sexual registró 16 querellas, el año pasado por 13, en el presente ejercicio.
La Violación Simple registró 37 casos el año pasado, por 36 casos que se denunciaron en 2024, y la violación equiparada pasó de 47 casos denunciados en 2023 a 44 denuncias, en el periodo de enero a octubre de 2024.
Este año, el mes que registró mayor incidencia fue mayo, con un total de 21 denuncias; repartidas en cinco por Abuso Sexual, cuatro por Hostigamiento Sexual, tres Violaciones Simples y nueve Violaciones Equiparadas.
El mes que registró menos incidencia de delitos sexuales durante este año fue julio, con un caso de Hostigamiento Sexual, uno de Violación Simple y otro por Violación Equiparada, para hacer un total de tres denuncias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *