En Tulancingo, de acuerdo con el reporte de la estación meteorológica de la dirección de Bomberos y Protección Civil, ayer (jueves) se registró una temperatura de entre 29 y 30 grados centígrados, en lo que es la tercera ola de calor de la temporada.
Para este fin de semana, se esperan temperaturas de entre 26 y 27 grados centígrados; sin embargo, la sensación térmica es de tres o cuatro grados más, por lo que las condiciones en esta región, son muy calurosas, con mínimas de 15 a 16 grados.
Para hoy (viernes), las posibilidades de lluvias son escasas; no obstante, durante el fin de semana, la probabilidad de precipitación pluvial, es del 50 por ciento que llueva, principalmente el domingo.
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través del área de Comunicación Social, informó que tanto el Hospital General como los centros de salud de la Jurisdicción Sanitaria 2, que atiende a los municipios Tulancingo, Santiago Tulantepec, Singuilucan y Cuautepec de Hinojosa, por el momento, no reportan ingresos de personas con cuadros de insolación o golpes de calor.
Ante la presencia de síntomas de deshidratación, la SSH recomienda principalmente en niños, dar una cucharada de “Vida Suero Oral” para rehidratar el cuerpo y acudir inmediatamente a una unidad de salud para su atención.
Para protegerse del golpe de calor, es importante tomar frecuentemente agua embotellada, hervida o desinfectada; evitar la exposición al sol por periodos prolongados, especialmente entre las 11:00 y 15:00 horas del día, que es cuando el calor alcanza sus niveles más altos; usar ropa ligera y de colores claros; protegerse del sol, mediante el uso de gorra, sombrero y protector solar.
El golpe de calor, es ocasionado por exponerse durante períodos prolongados a altas temperaturas ambientales, lo cual provoca un incremento en la temperatura corporal; los síntomas que se presentan, son: Debilidad, dolor de cabeza, mareo, náusea, vómito y aceleramiento de los latidos del corazón.
En casos severos, la persona afectada presenta piel roja, caliente y seca, pero no sudorosa, pulso acelerado y fuerte, confusión o pérdida del conocimiento, problemas para respirar y contracción involuntaria de los músculos.