La Jurisdicción Sanitaria 2 Tulancingo, que abarca 11 municipios, hasta el corte del 14 de noviembre, registra un alcance del 58.26 por ciento de la meta que se propusieron cumplir para este 2025. Destaca Acatlán con un 98.1 por ciento de alcance.
Dicha información se dio a conocer en la Sesión del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE) correspondiente al mes de noviembre, en la que se reconoció que a pesar del esfuerzo realizado por la Jurisdicción y los municipios, el porcentaje es bajo.
Acatlán es la alcaldía con mayor porcentaje, con ocho mil 94 vacunas aplicadas de ocho mil 225 que se plantearon como meta. Esto representa hasta el momento, un porcentaje del 98.41 por ciento.
Sigue Tenango de Doria, con un porcentaje de vacunación antirrábica canina y felina del 82.53 por ciento. Ha logrado inmunizar a cinco mil 60 mascotas de las seis mil 131 que le asignaron como meta. Singuilucan, contrario a lo que se venía presentando en la anterior administración, marcha en el tercer sitio con un porcentaje del 70.96 por ciento, al vacunar a tres mil 644 animalitos de cinco mil 135 proyectados.
En el lado opuesto de la moneda, está Huehuetla, con el porcentaje más bajo, con el 24.24 por ciento. Es decir, sólo ha inmunizado a mil 958 de ocho mil 77 mascotas que se plantearon como meta. En penúltimo sitio está San Bartolo Tutotepec, con dos mil dosis aplicadas de seis mil 239 biológicos que tienen administrar en este 2025, por lo que alcanza sólo el 32.06 por ciento de su meta anual.
En el antepenúltimo lugar, está Santiago Tulantepec con un 44.26 por ciento de su meta, vacunando a cinco mil 829 mascotas de 13 mil 171 que tienen como meta para este 2025.
Tulancingo registra 63.26 por ciento de vacunación antirrábica, al inmunizar 27 mil 316 mascotas de 43 mil 181 que tienen como meta para este 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *