El estado de Hidalgo cuenta con 130 médicos cubanos que atienden unidades de salud, en regiones donde el personal mexicano se niega a acudir por tratarse de zonas alejadas, señaló Concepción Carmona, jefa de Servicios de Atención a la Salud del IMSS-Bienestar.
De acuerdo con la funcionaria, Hidalgo presenta aún un déficit de 140 médicos y enfermeras para cubrir la totalidad de las unidades de salud, debido a la negativa del personal nacional para trasladarse a estas comunidades, que se ubican en zonas de difícil acceso, como la Huasteca, la Sierra, la región Otomí-Tepehua y el Valle del Mezquital.
“Se decía que no iban por los bajos sueldos, pero hoy, con un salario digno y con prestaciones, simplemente no quieren ir. La razón no siempre es la vocación; a veces es la distancia, la familia u otros factores”, aseveró Carmona.
Indicó que a través de convenios internacionales realizados por el gobierno de México, Hidalgo ha sido beneficiado con el envío de 130 médicos cubanos, quienes actualmente están desplegados en 26 centros de salud y 15 hospitales del estado, principalmente en demarcaciones alejadas.
Resaltó que este personal cubre el déficit de médicos dispuestos a trabajar en zonas marginadas, y destacó que muchos de ellos son especialistas en distintas ramas. Además, dijo que están presentes en hospitales como el de Villa Ocaranza y el Hospital General de Tula.
Sin embargo, reiteró que la mayoría de estos médicos se encuentra en zonas de difícil acceso. Concepción Carmona añadió que los sueldos en el sistema IMSS-Bienestar se han mejorado, alcanzando hasta 22 mil pesos mensuales. A pesar de ello, 140 unidades médicas aún carecen de un binomio es decir, de la conformación mínima de un médico y una enfermera para brindar servicio durante toda la semana.
Finalmente, señaló que desde la transferencia del sistema de salud al estado, se han contratado más de 400 médicos generales, lo que ha permitido un avance del 75 por ciento en cobertura. Actualmente, hay personal para atender de lunes a domingo en 344 de las 484 unidades médicas existentes.
