Al inicio de la temporada de estiaje en México, el monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) indica que todos los municipios de la Región Tulancingo, están fuera de los pa-rámetros que pudieran indicar un nivel de sequía, y sólo cuatro demarcaciones del estado, tienen la etiqueta de “anormalmente secos” (D0). Dicho monitor con corte al 15 de febrero, indica que Huichapan, Nopala de Villagrán, Tecozautla y Zimapán, están en el primer nivel de sequía D0, mientras que los 80 municipios restantes están clasificados sin sequía.
Este panorama, contrasta un poco a lo registrado el año anterior, en el que al menos Tulancingo, Acaxochitlán y Santiago Tulantepec, estaban en la clasificación D0 al inicio del estiaje, mientras que meses adelante, los seis municipios de la región estaban en los niveles hasta de sequía severa (D2).
El monitor de sequía de la CONAGUA contempla cinco niveles de sequía, Anormalmente Seco (D0), Sequía Moderada (D1), Sequia Severa (D2), Sequía Extrema (D3), Sequía Excepcional (D4).
Los registros de lluvia en lo que va del año en Tulancingo, han sido favorables para que se mantenga fuera de los niveles de sequía, además de que se viene de un año con un acumulado bueno de lluvias; actualmente, al corte 22 de febrero, en Tulancingo se tiene un registro de 41.00 milímetros (mm) de lluvia acumulada, mientras que, al corte de la misma fecha, pero del 2024, se tenía un acumulado de lluvia de sólo 20.02 mm.
Esta diferencia representa más del doble y favorece a este 2025, a pesar de que se han registrado temperaturas de 25 o 26 grados Celsius, en tiempos aún invernales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *