El gobierno municipal de Cuautepec de Hinojosa, a través de la dirección de Prevención del Delito, en coordinación con la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres, el Instituto Hidalguense de las Mujeres y la Comisión de Seguridad Pública, continúa reforzando las acciones en materia de prevención de la violencia, acoso escolar y ciberdelitos en distintos planteles educativos del municipio.
Durante la semana pasada, personal especializado visitó diversas instituciones educativas con el objetivo de fomentar la cultura de la paz, el respeto y la denuncia, beneficiando a cientos de niñas, niños, adolescentes y padres de familia.
En el preescolar “Iván Pavlov”, de la comunidad de Santa María Nativitas, se impartieron pláticas con los temas, Conociendo a tu Policía y Educación vial, para promover la confianza con las autoridades y el respeto a los señalamientos de tránsito.
Además, se ofreció una charla a madres y padres de familia sobre la cultura de la denuncia, extorsión telefónica y violencia de género, impactando a 35 asistentes.
En la escuela primaria “Rafael Ramírez”, de la colonia Santa Rita, se abordaron los temas de acoso escolar, ciberbullying y uso responsable de las tecnologías, beneficiando a 120 alumnas y alumnos, así como a custro docentes.
En la Telesecundaria número 38 “Emiliano Zapata”, en esta misma localidad, se llevaron a cabo conferencias sobre delitos cibernéticos, extorsión telefónica y ciberbullying, brindando herramientas para la prevención y el uso seguro de internet.
Se informó sobre la Aplicación Segura y los canales de contacto con la Policía Cibernética, con un alcance de 180 estudiantes y cuatro profesores en una primera sesión y posteriormente 350 alumnas y alumnos en dos jornadas.
Asimismo, en la escuela primaria “Matías Rodríguez”, de la comunidad de Cerro Verde, en coordinación con la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres, el Instituto Hidalguense de las Mujeres y el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública, se conmemoró el “Día Naranja” con actividades dirigidas a la prevención de la violencia contra las mujeres, niñas y niños.
Se realizaron charlas sobre crianza positiva, maltrato infantil, acoso escolar y ciberbullying, con la participación de 85 madres y padres de familia y 85 estudiantes
