El auditor del Estado de Hidalgo, Jorge Valverde Islas, consideró que las modificaciones realizadas a la legislación en materia de auditoría, proporcionarán herramientas más eficaces para garantizar la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
Destacó que las reformas impulsadas en el Congreso, están alineadas con las necesidades actuales para fortalecer los procesos de fiscalización. Entre los cambios más relevantes se encuentra la ampliación de plazos para la rendición de cuentas y la implementación de la figura del dictamen técnico.
De igual manera, señaló que este documento certifica el cierre completo del proceso de auditoría y refrenda los resultados obtenidos. Valverde Islas consideró que el dictamen técnico es clave, ya que no solo representa el cierre del procedimiento, sino también permite determinar la gravedad de los hallazgos.
Indicó que con estas medidas, se puede proceder a una mejor investigación para establecer el grado de responsabilidad en el manejo de los recursos públicos por parte de los funcionarios.
Este documento permitirá decidir si existen elementos para continuar con investigaciones judiciales en contra de los servidores públicos responsables de irregularidades o, en su caso, exigir el reintegro del recurso mal utilizado.
El auditor destacó que estas medidas brindan mayor claridad, agilidad y transparencia en las acciones que ejecuta la auditoría, asegurando que los recursos sean aplicados correctamente en obras o programas en beneficio de la ciudadanía.
Valverde Islas también indicó que esta reforma ha sido bien recibida por la Auditoría Superior del Estado, ya que no solo facilita su trabajo, sino que brinda certeza a los entes fiscalizados, quienes tendrán mayores oportunidades para resolver las irregularidades y contar con documentos que avalen el cumplimiento de sus obligaciones.
