Gracias al Programa de Semillas de Vida, la Secretaría de Medios Ambiente en Hidalgo ha reforestado grandes extensiones dañadas irreparables por incendios forestales, declaró la titular, Mónica Mixtega Trejo.
Luego de comparecer ante legisladores, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, a la fecha se han esparcido 5.3 millones de semillas en aquellas zonas afectadas de la Sierra, Otomí- Tepehua y Valle del Mezquital.
Explicó que hasta el momento se han realizado dos etapas de rehabilitación, con resultados favorables en municipios como Nicolás Flores, Tlahuiltepa, Ixmiquilpan y Zimapán.
Hidalgo es el primer estado en realizar acciones en materia de reforestación, por lo que ha sido necesario solicitar el apoyo de un helicóptero para esparcir 1.5 millones de semillas, en una superficie de 1,200 hectáreas que resultaron afectadas en el mes de marzo.
De igual forma, 3.8 millones de semillas encapsuladas, que también llegaron a tierras que se consideraban hasta hace unos meses, ya infértiles, por ello la dispersión ha sido aérea con el apoyo de drones y helicóptero.
Otros municipios que han resultado beneficiados con este programa son Epazoyucan, Singuilucan y Tepeapulco.
Mixtega Trejo subrayó que en el primer caso se trata de una zona árida, mientras que en el segundo con un porcentaje menor de fertilidad y en el último, el polígono donde se esparcieron las semillas encapsuladas está muy cerca de una laguna, cuyos resultados son satisfactorios ya que la extensión de tierra comienza a tener avances en materia de reforestación.
