Los 30 integrantes de la LXVI Legislatura Local tendrán que ajustarse a los recortes que sufrieron en algunos gastos de representación en un 50 %, confirmó el presidente de la Junta de Gobierno Andrés Velázquez Vázquez.
El también coordinador de la bancada de Morena, comentó que estos recursos públicos no serán utilizados, ya que fueron devueltos a la secretaría de Hacienda estatal, tomando en consideración que se trataba de una bolsa extraordinaria.
Sostuvo que esta disminución no tiene un impacto en las gestiones que realizan sus compañeros en sus respectivos Distritos, puesto que deben apegarse al presupuesto asignado.
Sentenció que la mayoría de sus homólogos de Morena y Nueva Alianza, aceptaron el reajuste de Servicios Parlamentarios, mientras que otros, mostraron su conformidad por este por esa reducción y solo quedó en comentarios.
Velázquez Vázquez explicó que en la anterior Legislatura, representantes populares recibían 100 mil pesos por concepto de gestión social, cifra que hoy se redujo a la mitad. Los diputados están obligados a comprobar los gastos mensualmente, por lo que esta decisión no es nueva y se adoptó en septiembre.
“Esta Congreso, aparte de ser una Legislatura de austeridad, buscamos transparentar todo lo que tiene que ver con los gastos de egresos y de ingresos. Era una partida que se llamaba Servicios Parlamentarios que eran 50 mil más y nosotros debemos de ser congruentes. Con lo que tenemos ahorita, es suficiente para realizar actividades.
En su momento, Central MX había dado a conocer que los 30 diputados de la LXV Legislatura recibieron un total de 208 mil 48 mensuales, por conceptos de Desarrollo Parlamentario, Gestión Social y Apoyo a la Bancada, este último que representaba 10 mil adicionales a los 100 mil, cifra independiente del pago de aguinaldos de 60 días a cada legislador.
