Temperaturas de hasta 32 grados centígrados se han registrado en el Valle de Tulancingo, las más altas en lo que va del 2025, las cuáles han superado a los 29 grados, del pasado 8 de marzo de este año.
Sin embargo, en el transcurso de este fin de semana y para posteriores días, se esperan temperaturas superiores a los 34 grados centígrados de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y del jueves al domingo próximos, se espera un 40 por ciento de probabilidades de lluvias.
Cabe señalar que la temporada de calor el promedio de temperatura diaria, según el SMN es de 24 grados centígrados.
Así también se esperan rachas de vientos de hasta 44 kilómetros por hora, por lo que el director de Protección Civil, Jesús García Ávila, dijo a Ruta que, se estarán monitoreando zonas arboladas y de igual manera, terrenos baldíos donde se acumula basura, pasto y hierba seca, por posibles incendios.
El funcionario también hizo la recomendación (ante los intensos calores), de que en los automóviles que encierran una temperatura mayor que la exterior, no dejar expuestos al sol, aerosoles, sprays o materiales corrosivos o químicos, perfumes y baterías de dispositivos en general.
Así también en caso de no contar con aire acondicionado, las ventanas de las unidades deben permanecer abiertas.
En este sentido, se dio a conocer que se han atendido por lo menos, cinco conatos de incendios de vehículos en un lapso de aproximadamente dos meses.
