La Dirección de Limpia y Disposición de Residuos Sólidos de Tulancingo, acopia el equivalente a dos cargas de tráiler de llantas en desuso, cada tres meses, las cuales son trasladas a una empresa cementera de la región de Tula de Allende, para reutilizarla en la creación de asfalto e impermeabilizante.
Dicha cantidad, de acuerdo a lo informado por Juan Alberto Santuario Elías, es el resultado de los recorridos que hacen las unidades de limpia y de los propietarios de llanteras y vulcanizadoras, que de acuerdo a lo establecido al tramitar su placa comercial, deben de llevar los neumáticos a las instalaciones de la dependencia municipal.
Santuario Elías, detalló que en promedio son dos tráileres cada tres meses, aunque ha habido algunos casos que es un tráiler cada mes.
El funcionario recordó que en el caso de los negocios dedicados a la compra venta de llantas o las vulcanizadoras, de acuerdo al a ley de ingresos, hacen una contribución al municipio y las llevan a la dirección de limpia y, otra parte se recolecta a través de los recorridos que hacen los vehículos de la dependencia municipal.
Informó que este convenio con la empresa cementera, inició a finales del año pasado y si bien, es un proyecto piloto, se pretende continuar en lo que resta de la administración, para evitar el problema de tener amontonada tantas llantas y reducir el riesgo de que las quemen en lotes baldíos, y por parte de la empresa, obtienen materia prima para la creación de asfalto e impermeabilizante.
El requisito por parte de la empresa, es que se junte como mínimo la carga de un tráiler de llantas para que ellos puedan desplazarse hasta acá y darle, así un buen confinamiento a los neumáticos en desuso
