Durante los meses de abril y mayo, solo 1, 441 localidades indígenas hidalguenses de las cuatro mil que hay en el estado, podrán acceder a recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), informó Abraham Mendoza Zenteno, delegado estatal de Programas para el Bienestar.
En conferencia de prensa dio a conocer que han sostenido asambleas comunitarias en Huichapan, Tasquillo, Metztitlán, Acaxochitlán, Huejutla, Chapulhuacán, entre otros municipios, donde hay población indígena.
Destacó que dichas localidades recibirán el componente indígena del FAIS-PIAM, por vez primera, en donde los habitantes son reconocidos como sujetos de derecho, es decir, recibirán las partidas presupuestales de forma directa.
En el caso de Tasquillo, la comunidad de Candelaria se decidió que este dinero será ocupado en infraestructura urbana.
Otro caso, es de Caxuxi perteneciente a San Salvador, donde la población recibirá 671 mil 515 pesos, dinero que también se destinará en acciones previstas con anterioridad.
Mendoza Zenteno comentó que la inversión total en las más de 1400 localidades indígenas es de casi 674 millones y en su mayoría, las comunidades han optado por obras de agua potable.
El delegado de los programas de bienestar dijo qué estas asambleas habrán de efectuarse del 9 de abril al 8 de mayo, dónde se eligen a los integrantes del Comité de Obra y del Comité de Vigilancia, por lo que personal de la dependencia federal han acudido para verificar el cumplimiento de las reglas de operación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *