Rechazan abasto de agua tandeado en la Guadalupe
Robo de celulares en Feria, se ubican en Edomex
DESAFÍAN. Mientras que la mañana de ayer jueves el director de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo, Enzo Nuvolari Balderas Castro, anduvo en “toque de puertas”, preguntando a vecinos de la colonia Guadalupe cómo se encontraba el suministro hídrico después de los problemas que enfrentaron durante más de 10 días por fallas en el pozo Prepa 2 y hasta publicó vídeos con respuestas positivas por parte de quienes consultó, por la noche un grupo de usuarios de esta demarcación se reunieron para firmar y dar lectura a un documento, dirigido al organismo operador, en el que advierten que no permitirán que el abasto sea tandeado y exigen que este sea a diario, con suficiente presión y en el horario acostumbrado, como siempre ha sido. Incluso sentencian que la demarcación no se rinde ni se doblega y que si no pueden garantizar un óptimo servicio, que renuncien.
DESARRAIGO. Quienes también andan enmuinados, son varios santiaguenses porque aseguran que en la alcaldía la gran mayoría de los funcionarios de primer nivel, son foráneos como si en el municipio no hubiese gente preparada para ocupar tales cargos. Ponen como ejemplo el reciente nombramiento de Juan Pablo Reyes Hernández, como director general de la Comisión de Agua, Alcantarillado y Saneamiento de Santiago Tulantepec, quien también es ajeno a la demarcación por lo que no tendría problema si falta los principios morenistas de no robar, no mentir y no traicionar, pues con no volver al municipio, sería más que suficiente.
ROBOS. Fiel a su costumbre de minimizar las cosas, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Hermilo Cedillo Contreras, sostiene que pese a los eventos de concentración masiva no ha habido incidentes graves en la Expo Feria Internacional Ganadera Tulancingo 2025. Y es que se entiende que con el sueldazo que percibe, para él no sea oneroso reponer su teléfono celular en caso de robo, como les ocurrió a varias personas que el miércoles acudieron a la presentación de “La Arrolladora Banda El Limón” en el teatro del pueblo. Incluso en algunos casos los buscaron a través de sus cuentas de Google y la ubicación de estos aparatos coincide en Chicoloapan, Estado de México. De este problema debe estar enterado el funcionario, porque hubo afectados que tan luego se dieron cuenta que les habían dado baje con sus dispositivos móviles, reportaron lo sucedido a los policías, pero la respuesta fue que nada podían hacer ya y que mejor, acudieran al Ministerio Público a iniciar sus respectivas carpetas de investigación.
IRREGULARIDADES. ¿No que en Hidalgo la educación es primero? Sin embargo, todo indica que la realidad contradice al discurso, porque el pliego petitorio entregado a autoridades educativas por alumnos de la Universidad Politécnica de Tulancingo, también ventiló el mal estado tanto de las instalaciones como del equipo y mobiliario; por ejemplo, pizarrones deteriorados, protectores descompuestos, pantallas inoperables, luminarias dañadas e higiene deficiente en sanitarios, aulas, pasillos y zonas comunes.
¿JUSTICIA SOLAR? Aunque el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y su secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel González, aseguran que no se suspenderá la instalación del parque fotovoltáico en los municipios Epazoyucan, Singuilucan y Zempoala, cada vez son más las voces y organizaciones ambientalistas que se suman a la exigencia de frenar este proyecto, pero además demandan, con carácter de urgente, una auditoría ambiental, revisión legal de los contratos y la intervención de organismos nacionales e internacionales, para garantizar el derecho de las comunidades a decidir porque, de acuerdo con activistas, sin justicia territorial la energía solar puede convertirse en una nueva forma de “violencia estructural”.