Los comerciantes del Mercado Gilberto Gómez Carbajal y autoridades, realizaron una faena de limpieza al interior, con miras a realizar una fumigación completa este viernes, informó Héctor Bravo González, secretario de organización de la unión de comerciantes del mercado Gilberto Gómez Carbajal.
El representante de los comerciantes, dijo que la iniciativa de fumigar, fie de la unión de comerciantes, pero antes de eso, acostumbran hacer una faena de limpieza general y “descacharrización”, para retirar todos los objetos en desuso y tirarlos a la basura y entonces sí, hacer la fumigación.
Puntualizó que la Secretaría de Servicios Municipales, les otorgó una pipa de agua y se realizó bajo la supervisión de la dirección de Mercados, quienes también participaron lavando la zona donde se hace la recolección de basura, sobre la calle 21 de Marzo.
Bravo González informó que el costo de la fumigación correrá a cargo de los comerciantes y contempla 30 cajas cebaderas (para roedores); 10 por parte de la empresa y 20 por parte de los comerciantes para hacer más efectiva y duradera la fumigación.
Con esto, agregó, cada locatario tendrá su certificado de fumigación correspondiente como lo establece la Copriseh, además de una certificación general del mercado. Recordó que la anterior fumigación fue hace poco más de un año, y subrayó que cada una de ellas tiene tres o cuatro refuerzos, pero pretenden que las faenas de limpieza general sea por lo menos una vez al mes.
El representante de los comerciantes informó que respecto a los 35 tanques estacionarios, todos están dentro del margen de su vida útil, pero algunos serán retirados porque de acuerdo al reglamento del mercado, si el giro comercial no justifica tenerlo, se procederá a su retiro, estimando que serán entre cuatro o cinco los que se quiten.
Bravo González reconoció que no se cuenta con un plan de contingencia, sólo hay un extintor por locatario como lo indica el protocolo de Protección Civil y la señalética de las rutas de evacuación, en los siete accesos – salidas del inmueble.
Agregó que siguen pendiente resolver el comité dictaminador respecto al préstamo por parte de la SEDECO, para que les otorguen un crédito para el arreglo de los tres puntos de medidores de luz, pues ellos y el municipio cumplieron con todos los requisitos y solo esperan el dictamen si son o no beneficiados.
Finalmente, Héctor Bravo informó que la propuesta de incorporar a comerciantes ambulantes de frutas y verduras al mercado, sigue en pie, pero primero las autoridades deben alinear las tarimas que están excedidas en dimensiones y una vez que se realice, se puede hacer el cálculo para ver cuántos podrían ingresar.
