Un encuentro denominada “Entre Alas y Motores: Conoce las Carreras de Aviación”, fue realizado para estudiantes de bachillerato, a quienes se les ofreció conocer el mundo de la industria aeronáutica, sus múltiples áreas de especialización y descubrir carreras técnicas y profesionales que pueden formarlos en este sector.
Dicho encuentro fue impulsado por la Secrertaria de Desarrollo Economico Estatal, el Clúster Aeroespacial Metropolitano, los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y la Federación de Escuelas Particulares de Educación Media Superior y Superior.
Carlos Henkel Escorza, titular de Sedeco, dijo que no se trata solo de escoger una carrera, sino de descubrir una vocación. “La industria aeroespacial en Hidalgo está despegando con fuerza, y ustedes tienen las alas para llevarla aún más lejos”, expresó.
Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, coordinador de la Industria Aeronáutica y Espacial en la Secretaría de Economía Federal, enfatizó la necesidad de contar con más profesionales especializados. “Se requieren más ingenieros, técnicos y pilotos para continuar siendo un país competitivo en la industria. Pachuca, por su potencial, puede dejar de ser la Bella Airosa y convertirse en la Bella Aeronáutica”.
Esteban Carrera García, presidente del Clúster Aeroespacial Metropolitano, subrayó la demanda creciente de perfiles especializados, como ingenieros en blockchain, aeronáutica y aeroespacial.
Durante el evento se presentó una exposición de carreras como Sobrecargo de Aviación, Oficial de Operaciones Aeronáuticas, Técnico en Mantenimiento (Clase 1 y 2) y Piloto Aviador Comercial.
Además, simulaciones prácticas de emergencia a bordo, resaltando el papel del sobrecargo en la seguridad del vuelo y otra de operaciones aeronáuticas en tierra, con toma de decisiones sobre planificación, coordinación y condiciones meteorológicas.Con este tipo de iniciativas, la Secretaría de Desarrollo Económico refrenda su compromiso con la formación de talento, el impulso de vocaciones científicas y técnicas, y la consolidación del estado como un referente en sectores de alta especialización y valor agregado.
