El IMSS Bienestar realizará el 1er Congreso de Micro pigmentación y Cáncer de mama, denominado “Más allá de la piel”, en que participaran médicos y profesionales especialistas en el tema el próximo 18 de octubre en el Hospital General Tulancingo.Alejandra Tierrafría Peña, especialista en micro pigmentación paramédica informó que este congreso es una jornada informativa, un encuentro donde se une la ciencia, el arte y la empatía para visibilizar el impacto de la micro pigmentación paramédica del complejo Areola-Pezón, para la recuperación emocional de las mujeres sobrevivientes de Cáncer de mama.Los ponentes, informó Tierrafría Peña, son la doctora Alejandra Martínez Schulte, ginecóloga obstetra en alta especialidad en cirugía oncológica de mama, la doctora Edith Medina Pérez, especialista en ginecología; el doctor José Eduardo Telich, cirujano plástico certificado por el Consejo de Cirugía Plástica; la doctora Anel Arellano, directora de Cáncer de la Mujer del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Sexual y Reproductiva.Tierrafría Peña refirió que ella estará como ponente mostrando la micro pigmentación paramédica del complejo Areola-Pezón que ha ayudado a muchas sobrevivientes de cáncer y, complementarán el congreso, Mireya Hernández que es una motivadora y trabaja el parea emocional.La invitación es abierta para todo público, ya sea micro pigmentadores, personal de salud, sobrevivientes de Cáncer de mama, familiares, estudiantes, ya que igual, se tendrá la presencia de la UAEH, UICEH y la UTEc.La ponente explicó que la micro pigmentación la ha cambiado la vida a muchas sobrevivientes de Cáncer de mama, pues se trata de la implantación de pigmento a nivel epidérmico, a través de una máquina rotativa, con cartuchos especiales, similar a un tatuaje y se va recreando el Areola-Pezón, en caso de existir una mama contraria, se replica en la otra mama con el mismo color, misma textura, pliegues, glándulas, todo, a través de una técnica híper-realista que ella creo y se llama “Butterfly”.El congreso se realizará el 18 de octubre en el Hospital General Tulancingo a las 10:00 de la mañana, con entrada gratuita, pero deberán registrarse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeLwugkE5lxBjxziA1wYWTa5EoRMZ-PQ_U5QV8r47ifMZ6ysQ/viewform?fbclid=IwY2xjawNXtntleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFKTnFwVzh0MG50TkZ2RUk0AR7DTP678OTI13SxKoiMOBCqWY-wsNId-Ic_QhIuqpGdot5mib_n8IiCk7YztA_aem_m_um77es_KPWodZyEcciBg