El proceso electoral está por iniciar y algunos actores políticos analizan qué camino tomar, pero hay quienes ostentan cargos públicos, mismos que deberán dejar para participar en los comicios para elegir presidente de México, senadores, diputados federales, diputados locales y alcaldes.
Por ello, el alcalde de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado, advirtió a los funcionarios y trabajadores del ayuntamiento, que sí van a participar en el proceso electoral que se avecina, que renuncien y a quienes la ley se los permita, que pidan licencia.
“Ellos deberán hacer lo conducente, si tienen interés en el proceso electoral 2023 – 2024, que pidan licencia los que tengan esa posibilidad o que renuncien en los momentos que marca la ley, para que no se trasgreda”, comentó el edil.
Hasta el momento, al menos en lo que se conoce públicamente, aún no está claro quiénes y cuántos servidores públicos van a participar en el siguiente proceso, pero pueden ser varios, desde regidores, secretarios o directores que se pudieran sumar al proceso, ya sea como protagonistas o como parte del equipo de algunos que contenderán.
El proceso electoral federal, en el que se elegirán diputados federales, senadores y presidente de la república, comienza el de manera oficial el 15 de septiembre y de acuerdo con la legislación electoral, quienes ostenten un cargo público y deseen participar en el proceso, deberán de renunciar a finales de marzo del 2024.
Para el proceso electoral, que elegirá diputados locales y alcaldes, el proceso empieza de manera oficial a mediados de noviembre, de tal manera que los que deseen participar en el proceso, tendrán que renunciar a sus cargos a mediados de abril del 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *