Hace unos días la senadora Carolina Viggiano acudió a un programa en redes sociales; el tono jocoso y socarrón de los entrevistadores, llevó a que la legisladora federal recorriera varios temas y entre ellos, realizó señalamientos de supuestos desvíos de recursos públicos a una campaña electoral.

Esa declaración activó a las autoridades locales, quienes el día de ayer solicitaron que la oriunda de Tepehuacán de Guerrero, realizara una denuncia pública respecto de hechos posiblemente constitutivos de Delito Electoral, tipificado en la Ley General en Materia de delitos Electorales.

De tal suerte que los hidalguenses podríamos conocer, de voz de la ex aspirante priísta al gobierno del estado, algunos pormenores sobre el anterior proceso comicial en el marco de lo que se ha llamado la “estafa siniestra”.

Menudo asunto porque según la norma: “…las personas que trabajan en el gobierno no deben destinar dinero, bienes o servicios públicos que tengan a su disposición, en virtud de su encargo, a los actores políticos que participan en los procesos electorales”.

De no cumplir con lo establecido la legislación dice: “sin detrimento de las penas que pueden corresponder por el delito de peculado, este delito se sanciona hasta con cuatrocientos días multa y prisión de dos a nueve años”.

Por tanto, la priísta tiene dos posibilidades, declarar en contra de sus propios compañeros de partido como lo mencionó en el programa, o bien, retractarse y hacer la aclaración que en lo acalorado de la charla, no fue suficientemente clara respecto a sus aseveraciones.

Cualquiera que sea su proceder, queda de manifiesto que la descomposición del PRI no termina de sorprendernos. Hace poco, algunos activos del tricolor decidieron salir de ese partido acusando a la dirigencia nacional, de la cual forma parte Viggiano, de monopolizar las decisiones. También nos enteramos que ese instituto en Hidalgo, tiene adeudos importantes con algunos trabajadores, y falta de pago de servicios, luz, agua y predial, según se publicó en redes sociales.

Ahora, la senadora suma otro elemento a la discordia: el supuesto plan orquestado desde su propio partido para que perdiera la elección. Es decir, a tres años de ocurrido ese compromiso electoral, la legisladora federal todavía no acepta del todo su derrota.

Cabe mencionar que en el mismo espacio (podcast), señaló directamente a los ex gobernadores Omar Fayad y Miguel Osorio Chong, de hacer todo lo posible para complicar su carrera política. Aludió, de aquellos políticos, una serie de estrategias para bloquear su crecimiento en la vida pública del estado. Lo cual nos revela un estancamiento con el pasado y su nula capacidad de olvidar los viejos tiempos.

Quien hubiera dicho que el futuro de Fayad se encontraría en Noruega, el de Chong en el retiro político y el de Viggiano, en el senado con 12 compañeros quienes representan la cuarta fuerza política en esa soberanía. Es decir, con uno de los grupos parlamentarios más pequeños del otrora partido dominante.           

Vamos a esperar la respuesta de la Senadora, quien además de ser abogada también fue presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado de Hidalgo, y sabe perfectamente que una declaración como la que realizó, tiene implicaciones legales que deben ser investigadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *