Durante un encuentro nacional de pueblos indígenas, realizado en la Cámara de Diputados, el gobernador indígena César Cruz Benítez señaló una serie de irregularidades y proyectos que afectan directamente a las comunidades de los pueblos originarios.
En el caso de Hidalgo, destacó dos situaciones que consideró graves: el fracking, que también amenaza a estados como San Luis Potosí y Veracruz, y el combate pendiente a la contaminación ambiental.
Cruz Benítez sostuvo que es necesario que el gobierno federal reconsidere proyectos como el fracking, ya que dijo, generará graves riesgos para las poblaciones indígenas de la Huasteca hidalguense, así como en San Luis Potosí y Veracruz, debido a la fuerte extracción de agua que implica.
Añadió que esta práctica provocaría contaminación por la liberación de hidrocarburos y un severo impacto ambiental, por lo cual hizo un llamado al gobierno federal para evitar que se desarrollen este tipo de trabajos.
En cuanto al daño ambiental, refirió que la Secretaría de Medio Ambiente no ha realizado las acciones necesarias para corregir la situación que persiste, sobre todo en la región Tula–Tepeji, considerada como una de las más contaminadas.
Resaltó también que en esta zona, junto con los municipios de Atitalaquia y Tepetitlán, se registran afectaciones severas por la contaminación, por lo que es urgente que las dependencias involucradas cumplan con sus compromisos de limpieza.
Finalmente, lamentó que estas problemáticas afectan principalmente a municipios en condiciones de pobreza, lo que indicó refleja el olvido de las autoridades hacia los pueblos indígenas y sus demandas históricas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *