El titular de la Oficina de Atención al Migrante en el estado, Manuel Aranda, dio a conocer que se deben extremar precauciones con las publicaciones que se realicen en redes sociales sobre el gobierno de Estados Unidos, si se tiene intención de acudir a ese país, ya que los teléfonos, en algunos casos, son analizados, y esto podría derivar en una deportación.
Precisó que los señalamientos en torno a que las publicaciones pueden influir en el ingreso o permanencia de visitantes, son totalmente ciertos, debido al embate en contra de los migrantes, el cual reconoció se ha intensificado y, consideró, se mantendrá así por varios meses más.
Aseveró que lo que ocurre actualmente en Estados Unidos no tiene precedente, ya que gobiernos estatales y municipales, como en el caso de California, han llevado a cabo actos antes inimaginables, como redadas a caballo en parques públicos.
De igual manera, advirtió que existen cazadores de recompensas contratados por el gobierno, a quienes se les paga hasta mil dólares por cada migrante detenido y entregado a las autoridades del ICE.
Resaltó que uno de los estados con mayor postura antiinmigrante y con más redadas ha sido California; sin embargo, también se han documentado casos similares en Nueva York, Florida, Texas, Illinois, entre otros, donde se han replicado estas acciones.
El funcionario señaló que desde que comenzó esta situación, dos migrantes hidalguenses han sido afectados por estas redadas, aunque hasta el momento se desconocen mayores detalles, ya que los consulados se han negado a informar tanto las identidades como el estatus legal de los detenidos.
Esta situación, aseveró, sólo puede calificarse como terrorismo psicológico, ya que en términos de cifras las deportaciones han sido menores en comparación con gobiernos anteriores.
Por ejemplo, durante la administración de Biden, se mantuvieron en un promedio de tres mil anuales, mientras que se espera que al cierre de este año, la cifra ronde entre mil 800 y mil 900 hidalguenses deportados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *