Para garantizar mayor seguridad de peatones y vehículos particulares en estacionamientos públicos que operan en el territorio hidalguense, debe haber una regulación de los estacionamientos.
Por ello, debe regularse la prestación del servicio y permitir la existencia de una circulación vehicular segura, precisó Julián Nochebuena Hernández, diputado de la LXVI Legislatura Local.
Tan solo en Pachuca se cuenta con un promedio de 30 mil cajones, además de 300 negocios dedicados al giro, es decir, este universo tendría que responder a las necesidades de quienes usan con frecuencia este tipo de servicios.
Entre los inconvenientes detectados en este giro comercial, está el incumplimiento de la Ley Estatal de Tránsito y Seguridad Vial, debido a que en ocasiones, las unidades ocupan parte de la vialidad.
La ausencia de espacios seguros ha traído consigo, quejas por el servicio deficiente y cobros excesivos que no corresponden a la tarifa establecida.
Indicó que los prestadores de servicios tienen la obligación de promover infraestructura adecuada en espacios que son utilizados para tal fin.
De acuerdo con la Semarnath y el INEGI, existen en Hidalgo 803 mil vehículos matriculados, empero, circulan 1.2 millón a diario, mientras que el parque vehicular aumenta en un 2.7 por ciento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *