Para garantizar que los programas y acciones de bienestar, estén dirigidos a sectores prioritarios, es necesario reformar la ley de desarrollo social y la ley de asistencia social, para permitir que mujeres que enfrentan padecimientos como el cáncer de mama, tengan una mejor calidad de vida.
El apoyo a mujeres en estado de vulnerabilidad, y aquellas que presenten enfermedades crónicas, requieren de más apoyos y su garantía a través de programas de asistencia social, destacó la legisladora Yarabi González Martínez.
El principal objetivo, dijo es que reciban apoyo médico, psicológico y social en todo momento.
Detalló que el número de mujeres con este tipo de enfermedades no cuentan con los servicios médicos que les permita dar continuidad a los tratamientos de manera segura, además del apoyo digno y permanente.
Por este motivo señaló la importancia de allegarse de esta lucha desde una trinchera distinta Cómo son los programas sociales enfocados, reiteró, a grupos vulnerables.
González Martínez comentó que las reformas a dichas leyes deben tener perspectiva de género, lo cual permite el reconocimiento del derecho a recibir el apoyo médico y el respaldo institucional.
La legisladora mencionó, desde el congreso del estado se debe trabajar en favor de grupos prioritarios, y demostrar el compromiso social que se tiene con aquellas personas que enfrentan enfermedades crónicas.
 
                    