Ante la falta de un censo real de médicos que ejercen en Hidalgo, legisladores han propuesto hacer modificaciones a la ley para erradicar la usurpación; por desgracia, esto trae consigo una red delincuencial que no es fácil su rastreo.
Tan solo en 2023, la Secretaría de Educación Pública registró más de 10 mil denuncias relacionadas con este tipo de ilícitos.
Por esta razón, propusieron modificar el Código Penal, así como la Ley de Salud del Estado de Hidalgo.
A partir de la iniciativa de ley, se busca que los seudo médicos sean acreedores a prisión de dos a seis años de prisión, además de una multa económica.
En el caso de haber procedimientos quirúrgicos, la pena sería de cuatro a nueve años de cárcel y la multa correspondiente.
Asimismo, no se podrá compartir documentos entre profesionistas, menos, asentar datos de personas distintas al que firma dichas recetas médicas.
La usurpación profesional representa una amenaza directa a la credibilidad de las instituciones educativas, de los servicios públicos y la integridad de quienes ejercen de forma grave en contra de la salud.
