El diputado local por el Distrito 11 de Tulancingo, propuso una iniciativa que reforzará la aplicación de los principios de la Ley de Educación del Estado de Hidalgo, particularmente, en lo que respecta a la atención a la diversidad de estilos de aprendizaje del alumnado.
Esto, dijo el legislador, será mediante la adición al artículo décimo cuarto transitorio, en el sentido de traducir en acciones concretas los compromisos legales vigentes.
De esta manera -agregó-, la Secretaría de Educación Pública estatal, deberá establecer e implementar, en un plazo no mayor a ciento ochenta días naturales, un programa integral para la atención a la diversidad de estilos de aprendizaje en los distintos niveles del sistema educativo estatal.
Esta propuesta no modifica el cuerpo sustantivo de la Ley de Educación, sino que introduce un mecanismo temporal y específico, que permitirá a la SEPH implementar, un programa de atención pedagógica diferenciada.
Dicho programa comprenderá la capacitación continua del magisterio, la aplicación de diagnósticos formativos, el diseño de planes de enseñanza adaptados a las necesidades individuales y grupales, así como la creación de indicadores que permitan el seguimiento y la evaluación efectiva de los resultados.
Además, contempla implementar ajustes razonables, en función de las condiciones del entorno escolar, la ubicación geográfica, el acceso a tecnología y las características socioeconómicas de cada comunidad educativa.
“Esta propuesta es el resultado del trabajo dedicado y comprometido de una joven estudiante, Marisol Pelcastre Martínez, que desarrolló una propuesta técnica que refleja sensibilidad, conocimiento y compromiso con el mejoramiento de la educación en nuestro estado”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *