Cielos medio nublados ligeramente soleados y temperaturas mínimas de hasta siete grados centígrados, se esperan para esta semana en Tulancingo.
Así también, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostican posibilidades de lluvias de hasta un 50 por ciento que al menos en el Valle, no representan riesgos de encharcamientos.
En contraste, en la Sierra Otomí-Tepehua, literalmente llueve sobre mojado, pues desde el domingo por la noche, las condiciones climatológicas empeoraron, por lo que algunos caminos nuevamente quedaron bloqueados, específicamente entre Tenango de Doria y Huehuetla y varias localidades, nuevamente se encuentran incomunicadas.
Para esta semana, se esperan lluvias intensas, por lo que en este último municipio el panorama es crítico, por el desbordamiento del Río Pantepec hace poco más de una semana, mismo que atraviesa la cabecera y de acuerdo con lugareños, el lodo mezclado con el drenaje y los animales muertos en estado de descomposición, generan malos olores y un foco de contaminación.
Aunque por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien visitó dicho municipio el pasado fin de semana, los apoyos llegarán en forma inmediata para las familias afectadas.
En estas imágenes, se aprecia como la mayor concentración de los canales de humedad, se centran en el Golfo de México y parte del centro del país, específicamente en las zonas montañosas de los estados de Hidalgo y Puebla.
También se aprecia el desplazamiento del frente frío número 8 y como las precipitaciones afectan algunas poblaciones de los municipios de las sierras Otomí-Tepehua, como San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria y comunidades, así como de la Sierra Norte de Puebla, como Tlaxco, Papaloctipan, Xicotepec de Juárez y Huauchinango, zonas muy cercanas al valle de Tulancingo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *