La familia Márquez Guerrero, residentes de Santiago Tulantepec, es una familia que desde los primeros días de vida de su hijo Nicolás, iniciaron una lucha contra el síndrome de Alagille con atresia de vías biliares, pues era portador de ese síndrome, pero siete años después, luego de un trasplante de hígado exitoso, promueven la donación de órganos y tejidos.
El proceso no fue nada fácil, se atravesó la pandemia Covid-19. Hubo que sortear los gastos de medicamentos costosos, visitas a hospitales y una larga y angustiosa espera por un donador, que llegó, pero no por la vía que esperaban, sino que al ver que el tiempo apremiaba, Néstor y Mary, padres de Nicolás, optaron por hacerse estudios para saber sí eran candidatos a donar parte de su hígado.
La esperanza de vida de Nicolás se encendió, cuando los estudios indicaron que Mary era compatible con su hijo Nicolás, pero a partir de ese momento inició otro proceso de cuidados, estudios y análisis para que el trasplante fuera un éxito y que Nicolás tuviera la esperanza de vivir y vivir sano.
Sabedores de lo que se sufre cuando se necesita un órgano o tejido, ahora Néstor, Mary, Nicolás y familia promueven la donación de órganos y tejidos, pues en México la cultura de donación de órganos y tejidos es escasa, explicaron.
De acuerdo al Registro Nacional de Trasplantes, indicó Néstor Márquez, a la fecha, en México, la lista de receptores en espera alcanza los 19 mil 204 pacientes; predominando la necesidad de riñones, con 16 mil 513 paciente, mientras que el Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes (SIRNT) reporta cuatro mil 761 trasplantes, predominando el trasplante de córneas y de riñón, con dos mil 485 y dos mil 39 trasplantes, respectivamente.
La necesidad es mucha, por eso la familia Márquez Guerrero se han unido a la promoción de la donación de órganos y tejidos, que este viernes 26, se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos e invitan hacer a un lado los mitos e información errónea, y puedan convertirse en donadores de órganos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *