La síndica procuradora de Pachuca, Jenny Marlu Melgarejo Chino, afirmó que el ayuntamiento de Pachuca presupuestó para 20 millones para el pago de laudos en 2025.
Ese monto se suma a los 13 millones de pesos, que fueron redireccionados en octubre pasado, para cubrir las sentencias por demandas laborales, expuso.
De acuerdo con la panista, el municipio tiene 176 asuntos legales laborales pendientes, algunos de ellos con sentencia.
No obstante, dijo no tener un monto estimado de cuánto dinero representan los casos para las arcas municipales, pues que no todos cuentan con sentencia.
Añadió que la actual administración heredó laudos que no pagó la administración del expriista Sergio Baños Rubio, que tienen años de antigüedad.
“Tenemos (pendientes de) 2016, de 2018, de 2020, de 2022, la verdad es que son variados”, dijo.
Afirmó que en febrero del próximo año presentará un informe sobre el avance del pago de los pendientes laborales, luego revisarán si el recurso es suficiente o se debe hacer una modificación presupuestal.
Actualmente, agregó, dan trámite a 13 laudos “en firme”, mientras que alrededor de casos más falta acudir a los juzgados laborales para hacer la firma.
“Hay personas que han pasado ya tantos años con el pendiente del pago, que cuando se convoca a los tribunales nos permiten también ellos generar algunos acuerdos para el tema de los pagos. Ahí es donde estamos tratando también de hacer un ahorro: es decir, sin afectar los derechos de las personas”, dijo.
Añadió que los laudos que se encuentran cubiertos van de los 600 mil a los 2 millones de pesos.
“Muchas veces por no hacer un proceso adecuado para el tema del personal cuando se tienen que mover de alguna área, pues en lugar de pagar 50, 60 mil, 70 mil pesos, con esas irresponsabilidades terminamos pagando más de 600 mil pesos, y en algunos casos incluso de la reinstalación”, expuso
