El municipio de Tulancingo presentó sus avances en los instrumentos que contempla la Agenda Verde, la cual abarca 10 temáticas que deben ser parte del Programa Municipal de Protección al Ambiente, la mañana del lunes 30 de junio.
La presentación se hizo dentro de la sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) y estuvo a cargo de la directora de Medio Ambiente, Windy Jackeline Guerrero Rodríguez, quien informó que de la agenda verde se desprende la creación del Programa Municipal de Protección al Ambiente, el cual se debe de presentar de manera anual.
Explicó que dicho programa, en su capítulo primero, se detalla el cómo está el municipio en materia ambiental, el capítulo dos contempla la visión, la dirección hacia dónde quieren llegar y, el capítulo tres, son las líneas de acción, es decir, cómo se va a lograr.
Dentro de los avances, Guerrero Rodríguez resaltó que Tulancingo ya tienen normativas vigentes que se piden en la Agenda Verde, como lo es el Reglamento de Medio Ambiente del municipio, el reglamento de animales de compañía y la ley de ingresos 2025; acotó que el reglamento de medio ambiente que data del 2019, se está actualizando y a la fecha se ha revisado, hasta el artículo 65.
La funcionaria informó que se implementó el programa de prevención y gestión integral de residuos sólidos urbanos, que inició con un estudio muestra en 120 hogares, para conocer el tipo de basura que se generan, con el propósito de crear estrategias del manejo final, el cual registra un avance del 60 por ciento.
Otro instrumento que está en desarrollo es el Programa de Ordenamiento Ecológico Local Participativo” (POELP), el cual lleva un avance del 85 por ciento y empezarán a realizar el atlas de riesgos ambientales que es muy diferente al Atlas de Peligros y Riesgos del Municipio de Tulancingo de Bravo.
Finalmente, dijo que el reglamento debe de dictar cuales son las atribuciones del municipio en materia ambiental, definir exactamente quienes son los responsables de aplicar el reglamento, desde el presidente o presidenta, la secretaria de desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, Seguridad, Publica, finanzas, etc.
