Con el propósito de aumentar de uno a dos días de descanso para las personas trabajadoras en el país, la diputada del Partido Verde Ecologista de México, Ciria Yamile Salomón Durán, presentó una iniciativa de reforma al artículo 123 Constitucional.
Indicó que lejos de buscar solamente la reducción de jornada laboral, su propuesta está enfocada en tener claramente el objetivo de fomentar el cuidado de los hijos de los trabajadores y así mismo, incentivar la convivencia familiar con un enfoque de bienestar y protección de las niñas, niños y adolescentes.
Criticó que por intereses empresariales, varias iniciativas que se han presentado en el mismo sentido se encuentren “congeladas”.
Manifestó que trabajar muchas horas y no cuidar adecuadamente a los hijos puede tener varias repercusiones negativas en el desarrollo de los niños y adolescentes.
“La propuesta que hago es clara, reducir la jornada laboral para fomentar que los padres cuiden a sus hijos y así evitar que la delincuencia los atrape”.
Dijo que diversos estudios han encontrado que la ausencia prolongada de los padres ya sea debido al trabajo u otros factores, se relaciona con problemas en el comportamiento y el rendimiento académico de los niños. Investigaciones en psicología y sociología, han demostrado que los niños que experimentan depresión o ansiedad pueden estar más propensos a involucrarse en conductas delictivas o de riesgo.
La legisladora ecologista expresó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ha llevado a cabo investigaciones que analizan cómo la educación, el cuidado de los hijos y el entorno familiar impactan positivamente en el desarrollo de los niños.
El estudio refiere que de no existir un cuidado óptimo, educativo y enseñanza hacia los menores de edad, estos pueden generar un costo social a la nación; ya que esos niños y adolescentes, cuando lleguen a una edad adulta serán ciudadanos sin objetivos claros en la vida y en un porcentaje mínimo son propensos a delinquir.
Mientras, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha publicado numerosos estudios que tratan sobre los derechos de los niños y su bienestar. En la mayoría de esas investigaciones, el organismo internacional, destaca que la atención y el tiempo que los padres pasan con sus hijos, son fundamentales para el desarrollo emocional y psicológico de los niños.
Recordó que el 20 de octubre de 2022, Morena, presentó una iniciativa de reforma para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral
Sin embargo, por intereses empresariales, dicha iniciativa está pausada para su votación en el pleno de la Cámara de Diputados, pese a su previa aprobación en la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXV Legislatura.
