Alejandro Rosas García, presentó una demanda de juicio de protección de derechos políticos electorales ante la Sala Regional del Tribunal Electoral de la Federación, en la Ciudad de México, debido a que el pasado 2 de enero, el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH) determinó que al menos 41 municipios de la entidad, las candidaturas fueran exclusivas para mujeres.
El aspirante a la candidatura a la presidencia de Tulancingo por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), informó que esta resolución del TEEH, anuló el acuerdo 66 de 2023, el cual establecía que únicamente en 20 municipios de Hidalgo, las candidaturas a la alcaldía deberían ser para mujeres, dejando fuera a Tulancingo, por lo que ahora establece que serán al menos 41 demarcaciones las que deben estar en ese grupo exclusivo.
Rosas García, consideró que lo establecido por el TEEH, fue arbitrario, ilegal y abusivo, pues ordena que los partidos políticos deben ir con 41 candidatas a presidentas municipales, dando como referencia que son los municipios que desde el año 1997 no son gobernados por una mujer.Además, ordena una investigación para ver si hay municipios que desde el año 1947, que fue cuando le dio el derecho de votar y ser votada a las mujeres y se agreguen a los 41.
Rosas García, explicó que la transversalidad es que se deben de tomar el número de votos que los partidos políticos han tenido en las elecciones anteriores para que se formen tres bloques; de votación alta, votación media y votación baja y en razón de estos bloques se debe de establecer en cada uno de ellos la mitad mujeres y la mitad hombres en los tres bloques, para evitar que las mujeres vayan a municipios con votación baja, y tengan las mismas oportunidad e igualdad de circunstancias.Por esta situación, dijo Rosas García, el pasado 6 de enero presentó un juicio de protección de derechos políticos electorales en la Sala Regional del Tribunal Electoral de la Federación en la Ciudad de México, porque con la determinación del TEEH afecta en su derecho a ser votado, ya que Tulancingo nunca no ha sido gobernado por una mujer.
