“Los riesgos de encharcamientos o desbordamientos de ríos y presas, siempre estarán latentes, pero nos siempre estamos monitoreando el clima y los niveles de agua, para alertar a la ciudadanía”.

Así lo expresó Jesús García Ávila, titular de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, en el sentido de las condiciones climatológicas, por la temporada de huracanes.

En entrevista citó que por el momento, los ríos Chico y San Lorenzo que confluyen en un solo cauce para formar el Río Tulancingo, llevan un nivel de aproximadamente 10 centímetros en algunos puntos, pese a que se han registrado algunas trombas, sobre todo en la bajada de San José y en Metilatla.

Por lo que respecta a las presas del municipio, están al cien por ciento de su capacidad. EL embalse la Esperanza -dijo el entrevistado-, cuenta con su obra de toma (equivalente a un vertedero) y el agua que se desfoga, tiene un uso agrícola.

En tanto la de Ahuehuetitla -agregó- tiene su vertedero natural y cuando hay escurrimientos de las partes altas de Singuilucan y la Lajas, el agua se va por “Barranca Seca” y sigue su cause hacia la presa los Álamos y de ahí sigue la corriente hasta las Palmas, municipio de Acatlán, hasta llegar a la laguna de Metztitlán.

Cabe señalar que el pasado 23 de agosto, esta presa estuvo a punto de desbordarse, precisamente debido a una granizada que cayó en las referidas demarcaciones.

De igual manera, García Ávila hizo un llamado a la ciudadanía para que no tire la basura en la vía pública para evitar encharcamientos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *