Con un almacenamiento global de 102.8%, se encuentran las presas de Hidalgo y de la región del Valle de México que desfogan en esta entidad, por lo cual al menos cuatro de ellas, han tenido que realizar descargas controladas para evitar desbordamientos.
Se informó que ha sido necesario efectuar estos desfogues, debido a que cinco presas acumulan 335.42 millones de metros cúbicos, cifra que rebasa su capacidad total de 326.63 millones de metros cúbicos.
De esta manera, se indicó que la presa Taxhimay se encuentra al 103.4%, es decir, con 40.179 millones de metros cúbicos, lo que rebasa su capacidad de 326.63 millones de metros cúbicos. Actualmente registra un derrame de 10.150 m³ por segundo y un desfogue de 30 m³ por segundo.
Por su parte, la presa Requena está al 104.4%, con un derrame de 145.270 m³ por segundo.
La presa Endho presenta un nivel de 101.6% y desfoga 38.414 m³ por segundo, mientras que la presa Rojo Gómez se encuentra al 100.4% con un derrame de 0.350 m³ por segundo.
Otra de las presas que también rebasa su capacidad es la Vicente Aguirre, que reporta 101.6%, con un volumen de 10.154 millones de metros cúbicos.
La presa La Esperanza reporta un llenado del 100%, en tanto que la presa Zimapán, tuvo que ser desfogada de manera controlada durante varios días para evitar problemas tanto en Hidalgo como en Querétaro.
De igual manera, se dio a conocer que los ríos y canales presentan un almacenamiento importante, por lo que se mantienen bajo observación para prevenir desbordamientos. En especial, se realiza un monitoreo constante en los ríos que cruzan la región de Tula-Tepeji.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *