Debido a la problemática que se mantiene en la presa Endhó desde hace varias décadas y que ahora se ha recrudecido por el cambio climático, la diputada Claudia Luna Islas pidió a la Secretaría del Medio Ambiente en Hidalgo, atender de forma inmediata la queja de vecinos.
Afirmó que al tener la cloaca más grande de México, es necesario dar una atención focalizada con acciones que eviten la propagación de complicaciones en materia de salud.
Mónica Mixtega Trejo, titular de Semarnath aseguró que se realizan acciones en 935 hectáreas desde hace 20 años.
En tanto, el diputado José Luis Rodríguez Higareda pidió que el combustible decomisado por el tema de huachicol, se utilice para la reactivación de maquinaria encargada de retirar el lirio en la presa.
Detalló que existen 307 mil litros de hidrocarburo que ya fueron asegurados en operativos recientes, combustible que podría utilizarse a través de las máquinas para la extracción de lirio y que estuvieron detenidas por tres meses.
La titular de Semarnath comentó que ya se trabaja de forma coordinada con la Semarnat federal, a fin de adquirir maquinaria pesada o bien, rentarla, esto permitiría avanzar en los trabajos de trituración de esta planta acuática.
Destacó que el agua que llega a dicho envase tiene una alta materia orgánica y de fósforo, lo que permite la reproducción mayor delirio acuático. Explicó que el gobernador ha solicitado la compra de una máquina cosechadora, misma que servirá para reutilizar esta planta como biofertilizante.
Se tiene previsto concluir con los trabajos de fumigación entre los días 15 y 20 de diciembre, tomando en consideración que se tienen 578 hectáreas con lirio acuático y 595 hectáreas de agua libres del mismo.
