Pachuca.- Lamenta el aspirante al Consejo Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Mario Edmundo Bautista López, que tanto la pandemia como la restricción de contratos en los dos gobiernos anteriores, originó el cierre de empresas y en el caso de sus afiliados, de 350 quedaron 218.
Precisó que tras la pandemia no ha podido darse una recuperación en el sector que representa del 15% de los empleos, pero además estos afiliados trabajan con cuotas y muchos de ellos no pudieron hacer frente a esta y tuvieron que abandonar la cámara.
Indicó que hubo algunas socios que de tener 70 empleados, terminan ahora con sólo 15, por lo cual dijo que han solicitado al gobierno del Estado la posibilidad de qué haya piso parejo en la contratación de empresas hidalguenses para las obras que requiera el Estado.
Durante los dos sexenios anteriores, hubo empresas consentidas que además de qué se les entregó todo el trabajo, no realizaron obras de calidad y mucho menos de beneficio para la población aseveró.
“Hemos aprendido no es la primera vez que tenemos crisis”. Debemos buscar las opciones de insertarnos en la obra pública, ser creativos y lograr alianzas estratégicas y no sólo ser constructoras de sexenio.
“Hubo dos sexenios muy complicados se benefició a empresas grandes y es de todos conocidos, que incluso algunos funcionarios hicieron sus propias empresas”, lamentó. Ahora lo que se busca es que haya piso parejo para todos.
En cuanto a sus intenciones de dirigir la CMIC, dijo que esta abierta la convocatoria para que el 31 de enero puedan votar los 218 socios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *