Empresarios del estado pidieron que la proveeduría que se utilice para la construcción del tren México–Pachuca, tenga prioridad para las micro, pequeñas y medianas empresas de esta entidad.
Fernando Garrido, en representación de los industriales, indicó que este tipo de empresas representan un componente fundamental para la generación de empleos, ya que el mayor porcentaje de éstos se produce en la microempresa; sin embargo, enfrentan diversos obstáculos para lograr un crecimiento sostenido.
Precisó que la falta de formalidad, el acceso limitado al crédito y la escasa bancarización evitan que sean tomadas en cuenta para acceder a programas de fortalecimiento empresarial, por lo que resaltó la importancia de que la proveeduría que se requiera para el tren sea cubierta por empresarios locales.
Destacó que esta medida generará beneficios directos en el desarrollo regional y también permitirá consolidar los negocios familiares y pequeños de la zona. En este sentido, indicó que es necesario que el gobierno realice un inventario sobre las condiciones de financiamiento, capacitación y acompañamiento a las MIPYMES.
Agregó que esto, además, representa una deuda pendiente por parte de organismos nacionales como la Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial hacia los pequeños empresarios de todos los ramos.
Señaló que las pequeñas empresas están dispuestas a participar en los proyectos de infraestructura que promueven los gobiernos federal y estatal, siempre que se garantice un entorno seguro para la inversión.
