Aunque el proceso de investigación por el delito de feminicidio cometido en contra de la periodista hidalguense B.C.L., hechos ocurridos en Mineral de la Reforma, el pasado 25 de diciembre de 2024, el plazo de cuatro meses para recabar pruebas, la Procuraduría General de Justicia del Estado está en espera de la continuación con la siguiente fase y realizar la audiencia intermedia.
De acuerdo con información oficial, se ha concluido con la investigación complementaria que fue de un plazo de cuatro meses como parte del proceso legal, donde participan las demás instancias competentes, empero, la dependencia estatal no ha sido informada sobre dichos avances, lo cual permitiría continuar con una segunda etapa.
Por el momento, la autoridad judicial ha tenido que esperar para determinar la fecha de la audiencia intermedia del presunto culpable J.P.C.L., familiar de la periodista.
Para dar inicio al juicio legal, es necesario tener los resultados de dicha investigación complementaria, lo que significaría iniciar la fase intermedia, consistente en el ofrecimiento y admisión de medios de prueba, al igual que la depuración de hechos controvertidos que serán materia de juicio oral.
El imputado ingresó al Centro de Readaptación Social de Pachuca el 25 de diciembre, luego de haber permanecido en el Hospital General, por heridas ocasionadas con arma blanca, debido a que, había intentado el suicidio.
Para el 26 de diciembre, se realizó la primera audiencia inicial, aunada a la orden de aprehensión otorgada por un juez de control. Sin embargo, aún falta determinar la sentencia definitiva.
El Código Penal del Estado de Hidalgo ha catalogado el delito de feminicidio con penas de 25 a 50 años de prisión.
Este tipo de ilícitos está configurado con relación sentimental, afectiva, de confianza, parentesco o de hecho con la víctima, por lo que se espera, que en unas semanas más, pudiera darse a conocer la sentencia que alcanzaría el presunto feminicida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *