A cinco meses de que fuera detenido en Miami, Estados Unidos, el excontralor César Román “N” fue puesto en libertad el pasado 23 de octubre, luego de un proceso interno ante la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Sin embargo, esto no lo exime de las responsabilidades penales que mantiene pendientes en el estado de Hidalgo.
El exfuncionario del gobierno de Omar Fayad, obtuvo su libertad tras un recurso promovido por su defensa, en el cual se alegaron malos tratos y falta de atención médica durante su estancia en el centro migratorio.
César Román “N” permanecía en prisión desde el 29 de mayo de 2025, en espera de ser deportado a México, donde se le acusa de haber orquestado la denominada “Estafa Siniestra”, un esquema mediante el cual se desviaron más de dos mil millones de pesos del erario estatal.
El mecanismo utilizado, según las investigaciones, fue la triangulación de recursos a través de empresas fantasma, en la que habrían participado funcionarios de primer nivel y varios presidentes municipales.
Al respecto, el gobernador Julio Menchaca Salazar señaló que la liberación del excontralor no lo libra de las investigaciones en curso e incluso adelantó que existen nuevos procesos en su contra. Tras el fallo de las autoridades estadounidenses, indicó que se solicitará la intervención del Gobierno Federal para activar los conductos diplomáticos que permitan concretar su extradición.
“El haber obtenido esta liberación no lo exime de ninguna responsabilidad; cada día se multiplican sus procesos”, apuntó el mandatario, quien evitó detallar las causas abiertas.
Asimismo, precisó que hasta el momento no existe una carpeta de investigación que involucre directamente al exgobernador Omar Fayad Meneses, aunque advirtió que las pesquisas continuarán hasta donde tengan que llegar. “No hay acuerdos ni complicidades”, aseguró.
Finalmente, Menchaca reiteró que se insistirá en las solicitudes de extradición y deportación, a fin de que César Román “N” responda por el daño ocasionado al Estado de Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *