Montones de basura se acumulan sobre el Sendero Intermunicipal a la altura de la Central de Abastos de Tulancingo, cuyas quejas por parte de los usuarios son constantes, ya que no pueden pasar caminando, hacer ejercicio o transitar en bicicleta.
Algunos entrevistados dijeron que son algunos de los vendedores ambulantes, los que dejan los desechos sin esperar a que pase el camión de la basura.
Desperdicios de frutas, cáscaras, comida, plásticos y hasta desechos de pescados y mariscos, estan tirados a lo largo de dicho sendero.
En este sentido, Adolfo Hernández Fernández, tesorero de PIFSAL, dijo que llegan camionetas de otras partes, solo para tirar bolsas llenas de basura, principalmente por las noches o madrugadas.
“Es una pena que los propios locatarios no contribuyan para que esta zona se encuentra limpia y despejada, pero eso de venir a aventar los desperdicios, es una acción que las autoridades deben sancionar”, agregó el tesorero.
En tanto, visitantes, viandantes y ciclistas, coincidieron en señalar que es necesario que la ciclovía, sea liberada de tantos desperdicios, ya que en ocasiones tienen que bajarse hacia el arroyo vehicular, con el riesgo de sufrir algún accidente.
Además -expresaron- que lo olores son fétidos y durante esta temporada de calor, cerca del mediodía, se expenden a varios metros.
Finalmente, Hernández Fernández dijo que los locatarios no solo a los de la Central de Abastos, sino de calles aledañas, ya saben a qué hora pasa el camión de la basura por este sector, por lo que es importante que sancionen a quienes sacan la basura fuera de los horarios establecidos.
