El dirigente de la Sociedad de Logística Hidalguense, Marco Antonio Moreno Gaytán, dio a conocer que dentro del plan hídrico que trabaja la Presidencia de la República, se tiene programada la perforación de 120 pozos de agua en el Valle del Mezquital, líquido que será trasladado a la Ciudad de México.
Explicó que de acuerdo a este proyecto, el agua será enviada a plantas potabilizadoras del Estado de México para luego distribuirse entre el AIFA y la Ciudad de México, lo que repercutirá al estado de manera negativa, por lo que urgió a que este tema debe ser dado a conocer a la ciudadanía.
“De alguna manera, lo que nosotros estamos planteando es que hay que socializar esta parte. Se tiene que dejar en claro lo que quiere la Presidencia de la República y la Conagua”, expresó.
Resaltó que para Hidalgo, se espera un grave estrés hídrico, lo que se traducirá en una baja disponibilidad de agua para consumo humano y agrícola, que se sumará a los problemas de sequía que ya se arrastran desde hace varios años, lo que muestra un panorama poco alentador.
Recordó que Hidalgo aporta agua a Querétaro, desde el lado de Xaja, Zimapán, así como a la Ciudad de México desde el manto acuífero 1508, el cual está sobreexplotado. A esto se tendrá la perforación de los mantos acuíferos en el Valle del Mezquital, lo que representa un problema grave.
Aunque dijo que si bien la distribución del agua debe hacerse de manera equitativa, es fundamental informar a la población sobre los volúmenes que se destinarán a la Ciudad de México, el AIFA y, en contraste, qué cantidad quedará disponible para Hidalgo.
