Los productores del campo de Tulancingo que ya habían hecho las labores de siembra, tuvieron una afectación derivada del temporal de lluvias que se presentó en las últimas dos semanas, estimó la secretaría del Campo de Tulancingo que dijo, el daño abarca el 70 u 80 por ciento, de dos mil 600 hectáreas, aproximadamente.
Hugo Flores Jiménez, titular de la secretaría, informó lo anterior y señalo que por ende, los productores tendrán que volver a invertir para sembrar de nueva cuenta, pues en un 70 y 80 por ciento, no hubo forma de rescatar el cultivo por el exceso de agua en las últimas semanas.
Detalló que en muchas praderas ya se empezaron a ponerse amarillas, porque se quedaron sin oxígeno y eso mata la planta. Incluso, dijo, en cultivos de maíz ya había brotado la planta, pero se murieron y tuvieron pérdida total. Sin embargo, en algunos cultivos altos, en las laderas, se puede rescatar algo de lo sembrado, porque ahí se daba un escurrimiento natural y no se estancaba el agua.
De alguna manera, dijo, Hugo Flores Jiménez, este exceso de lluvia no deja en situación crítica al campo, ya que están en una etapa temprana y todavía se tiene la oportunidad de sembrar avena o cebada, que son cultivos de ciclo corto y con ello se puede rescatar el año.
Detalló que de las cinco mil 200 hectáreas cultivables en el municipio, estima que en la mitad ya habían sembrado antes del temporal, y de esas dos mil 600, tuvieron pérdida total en un 70 u 80 por ciento. Estimó que por cada hectárea sembrada, el productor perdió entre siete a nueve mil pesos, por lo menos, en su mayoría por cultivos de maíz y la minoría de praderas.
Ante esta situación, dijo, ya están levantando los reportes correspondientes al gobierno del estado, que es el encargado del proceso para el trámite del seguro catastrófico para cultivos, sin saber aún si se da el apoyo o no con el seguro, pero como municipio, hacen lo propio tocando las puertas necesarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *