Hasta el momento parece que el acuerdo propuesto por el presidente de los Estados Unidos ha sido aceptado por Hamas y ello implicaría, la posibilidad de lograr la paz en esa zona.

En columnas anteriores, habíamos hablado del acuerdo de paz una vez que fue propuesto, pero el aceptarlo, nos acerca más a una nueva reintegración política mundial.

Al aceptarse pudiera generar una restructura en la geopolítica mundial, puesto que si bien no es una aceptación de derrota ni una rendición por parte de Hamas, si implica su posible desaparición como un grupo paramilitar, mismo que ha efectuado diversos ataques terroristas.

En segundo punto, una reestructura en la zona puesto que el acuerdo implica que para su funcionamiento, es necesario el seguimiento y el apoyo de los países vecinos. Ello pudiera llegar a generar dos cuestiones fundamentales: la primera que el número de aliados con Estados Unidos e incluso Israel y con ello la perdida de influencia por parte de Irán y Rusia.

Igualmente, el reconocimiento y la generación de una estructura política y social de Palestina, generaría el reconocimiento como país y con ello, una gran victoria para el movimiento de Palestina.

Finalmente, es importante resaltar que el alto al fuego y la aceptación de los grupos beligerantes, no es la culminación del conflicto puesto que el acuerdo propuesto, es una serie de puntos que si bien fueron aceptados, no han sido desglosados en el cómo.

En consecuencia, se deben de realizar una diversidad de acuerdos posteriores, mediante los cuales todas las partes e incluso terceros participen con la finalidad de obtener la paz en dicha zona.

En tal sentido, la participación de la ONU, de los países vecinos e incluso de los propios grupos beligerantes, implica una serie de acuerdos posteriores, que mucho influirán en el resultado de este conflicto.

jfernandoge1@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *