El presidente de Estados Unidos ha propuesto la pacificación de la zona de Gaza con Palestina, ello con posterioridad a que diversos países como Francia, hayan reconocido a Palestina como un Estado y al rechazo que vivió el mandatorio de Israel, en la Asamblea de la ONU.
Parece que el acuerdo que contiene 20 puntos se ocupa por los grupos extremistas como Hamas, condicionando la paz a su retiro y desarme, lo cual implica la pacificación de la zona.
En tal sentido, parece que se vuelve obvio que un grupo busque el exterminio de otro grupo terrorista y que ha sido el objetivo principal, de esta escalada bélica y solo el desarme del mismo puede concluir con la misma.
No obstante, esto también demuestra lo innecesario de los ataques a la población misma, que no es parte de este conflicto, sino que únicamente se encontraba dentro del mismo.
La reorganización gubernamental planteada en los acuerdos, pareciera ser una idea neocolonial, donde poco o nada se tomará en consideración a la población, lo cual posiblemente generará un conflicto en un futuro.
Sin embargo, lo más importante es la ayuda humanitaria la cual no puede ser condicionada a ningún pacto, puesto que proviene de un interés superior e incluso un derecho mayor, que no puede ser supedita a ningún tipo de acuerdo.
Maxime que sin importar el resultado la ayuda humanitaria, debe ser garantizada como un bien superior.
Lo anterior en virtud de que incluso durante periodos de guerra, las normas internacionales deben de ser respetadas y una de ellas es la protección a la población y lo más importante a los grupos vulnerables.
Esperamos que la paz que se plante, sea próspera y por el bien de la humanidad y lo más importante, en beneficio de la población.
jfernandoge1@gmail.com