La Controlaría de Hidalgo incorporará a 37 de servidores públicos que laboran en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental (Itaih), tras declararse su extinción como órgano a autónomo en la materia, indicó Álvaro Bardales Ramírez, titular de la secretaría.
Los funcionarios serán asignados a cuatro áreas de la dependencia estatal, además de otros a funciones administrativas, luego de que se concrete la extinción del ente público el próximo año.
A la Dirección de Transparencia se incorporarán 20 personas y al área de Tecnologías otras tres, quienes se encargarán de seguir operando la plataforma de solicitudes de información, expuso.
Además, al área de Contraloría Interna de la misma dependencia estatal, se adherirán otros tres servidores, aunado a tres abogados al área Jurídica, que tendrán funciones similares a las que desarrollan el Itaih.
Indicó que los salarios y niveles de los 37 trabajadores se homologarán a los del Poder Ejecutivo. Los únicos que se verán afectado con la eliminación del organismo, son los actuales comisionados, dijo.
Estimó que el pago de la nómina será de alrededor 11 millones de pesos, que la Secretaría de Hacienda centralizará el capítulo 1000.
Bardales Ramírez sostuvo que con la eliminación del organismo de transparencia, que este año tiene un presupuesto de 20 millones 844 mil 392 pesos, habrá un “ahorro significativo”, pues se dejarán de pagar los salarios de los comisionados, los cuales dijo que son más elevados que los de los secretarios de Estado.
Estimó que el ahorro será del orden del 25 por ciento, pues expuso que el pago de la renta y el mantenimiento del inmueble, representan alrededor de 4 millones de pesos.
“Bajará el presupuesto en por lo menos 6 millones de pesos de lo que actualmente gasta el instituto”, añadió.
