Con la presentación del primer Festival de Pueblos Originarios Tlajtoli, que se realizará en Huejutla del 8 al 10 de agosto, se busca preservar y difundir a nivel nacional e internacional, la riqueza cultural de los pueblos indígenas, señaló el alcalde Alfredo San Román Duval.
De acuerdo con el edil, este festival contará con la participación de 32 de los 84 municipios del estado, y tiene como objetivo impulsar la gastronomía, la medicina tradicional, la alfarería, los bordados y la identidad de los pueblos de la Huasteca, en particular los de Huejutla.
San Román Duval indicó que también participarán preservadores de lenguas originarias. En esta región predomina el náhuatl, lengua hablada por al menos 73 mil personas, cuya conservación se promueve desde la administración municipal.
Durante este verano, las cinco bibliotecas municipales ofrecerán cursos dedicados al fortalecimiento de esta lengua. Estas acciones se suman a las impulsadas por la Secretaría de Cultura, por lo que el alcalde descartó que exista algún riesgo de desaparición del idioma.
Asimismo, informó que los artesanos recibirán apoyo directo para comercializar sus productos sin intermediarios. Aunque el intermediarismo no es un problema grave en la región, consideró importante que sean los propios artesanos quienes controlen todo el ciclo de producción y venta.
El festival incluirá gastronomía, danzas, música, medicina tradicional y expresiones artísticas de los pueblos originarios.
San Román Duval detalló que ya confirmaron su participación seis de los ocho municipios de la zona Huasteca, además de otras demarcaciones como Tula y Mixquiahuala.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *