La diputada Alma Lidia de La Vega Sánchez, del grupo parlamentario de Morena, impulsa reformas a la Ley Federal de Cinematografía, para que las películas sean exhibidas al público, en su versión original y subtituladas al español.
Indicó que cualquier película, especialmente las clasificadas para público infantil y los documentales educativos, podrá exhibirse con voz doblada, pero siempre subtitulada al español.
Recordó que el 8 de mayo de 2024, la Cámara de Diputados fue notificada de la Declaratoria General de Inconstitucionalidad 2/2024, signada la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y planteada por la Primera Sala de ese Alto Tribunal, al resolver, por unanimidad, el Amparo en Revisión 652/2022, en el que se declaró la inconstitucionalidad del artículo 8o. de la Ley Federal de Cinematografía (LFC), en la porción normativa relativa a que las películas deberán ser exhibidas al público en su versión original, excepto las clasificadas para el público infantil y los documentales educativos, que podrán exhibirse de manera doblada.
Esto con la finalidad de que el Congreso de la Unión, como autoridad emisora, cuente con un plazo de 90 días naturales para modificar o derogar la norma en cuestión, a efecto de superar el problema de inconstitucionalidad.
La diputada federal por el estado de Hidalgo, precisó que en el artículo 8º de la citada ley, se establece que las películas serán exhibidas al público en su versión original y subtituladas al español, en los términos que establezca el Reglamento. Las clasificadas para público infantil y los documentales educativos, podrán exhibirse dobladas, pero siempre subtituladas en español.
Manifestó que el artículo objetado ante el máximo tribunal impone dos tipos de obligación a cargo de las exhibidoras: una referente al doblaje y otra relativa al subtitulaje.
Por lo que hace al doblaje, el artículo impugnado establece que las películas deberán ser exhibidas al público en su versión original, excepto por las clasificadas para el público infantil y los documentales educativos. En relación con el subtitulaje, se prevé que, independientemente de la clasificación o idioma de las películas, todas deben ser subtituladas al español.
De la Vega Sánchez indicó que por este motivo, la iniciativa que impulsa incorpora una modificación mínima, pero necesaria para ajustar el contenido del artículo 8o. de la Ley Federal de Cinematografía, con los criterios expuestos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Con ello, se busca que las películas sean exhibidas al público en su versión original y subtituladas al español, en los términos que establezca el Reglamento.
