Padres de familia de la escuela primaria “Benito Juárez”, del municipio Tulancingo, dieron a conocer que, desde hace casi un mes, han detectado casos de Coxsackie.
La madre de un menor contagiado, en entrevista, dijo estos casos se presentan en el tercer grado, grupo “A”.
Agregó que, a la fecha, nueve alumnos sufren este padecimiento, y el primer caso se registró el 16 de octubre.
“Ya acudimos a la Jurisdicción Sanitaria 2, esperamos que las autoridades tomen cartas en el asunto, de forma inmediata”.
Detalló que uno de los primeros contagios corresponde a una niña, quien, cuando todo parecía indicar que ya se había recuperado, regresó a clases; sin embargo, tuvo una recaída y el número de infectados ha crecido considerablemente.
“Ya hemos hablado con el director, pero no nos han dado respuesta y una profesora, quien tiene a su cargo la dirección de Salud, ha minimizado el tema, pues se le comentó de este problema y solo se limitó a contestar que son pocos los casos, pero aunque sea uno solo, no deja de ser preocupante la situación”, manifestó la entrevistada.
El Coxsackie, también conocida como la “Enfermedad de Boca, Mano y Pie”, se manifiesta con salpullido en extremidades superiores e inferiores; al igual que con llagas dolorosas en la boca, encías, lengua y paladar.
No hay un tratamiento específico para este padecimiento, pero lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto cercano con personas infectadas, puede ayudar a reducir el riesgo de contagio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *