Fueron evacuadas de manera preventiva 17 personas de la localidad de Acuautla, en el municipio de Huehuetla, además de que se han registrado algunos deslaves y se mantiene la suspensión de clases en al menos cinco demarcaciones, esto derivado de las condiciones climáticas ocasionadas por el frente frío número 13.
De acuerdo con las autoridades estatales, se mantiene un monitoreo permanente, especialmente en las zonas consideradas de mayor vulnerabilidad, debido a las afectaciones acumuladas por las lluvias registradas desde octubre.
En la localidad de Acuautla se evacuó de manera preventiva a 17 personas. También se informó que en comunidades como Canjoy, Vista Hermosa y San Ambrosio se han registrado derrumbes, y que el paso vehicular se ha complicado aún más con las lluvias provocadas por este sistema frontal.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública informó que las clases presenciales se reanudan en la mayor parte de los municipios, y que únicamente permanece la suspensión en cinco demarcaciones: San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Huehuetla, Zacualtipán y Tianguistengo.
En estos sitios, las actividades continuarán a distancia y de acuerdo con las posibilidades de cada plantel. El titular de la SEPH, Natividad Castrejón, recalcó que el retorno a las actividades presenciales se concretará una vez que las condiciones climáticas no representen riesgo para la comunidad educativa.
El funcionario señaló que se debe priorizar la seguridad de estudiantes y docentes, por lo que hizo un llamado a los padres de familia para mantenerse atentos al desarrollo de las condiciones del clima.
Si bien se informó que no hay incidencias graves, continúa un monitoreo constante en todo el estado, especialmente en las regiones previamente afectadas. Por ello, se mantiene el despliegue de personal y maquinaria hacia las zonas de riesgo.
La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible informó que, hasta el momento, 28 caminos continúan totalmente cerrados, 160 permanecen con cierres parciales, mientras que 171 ya fueron liberados al 100%, todo ello derivado de las precipitaciones registradas desde el 9 de octubre.
Asimismo, en las zonas afectadas operan 427 máquinas pesadas para retirar tierra, piedras y árboles que continúan obstruyendo caminos y carreteras.
En Tianguistengo se alertó a los automovilistas a extremar precauciones ante nuevos derrumbes, los cuales ya son atendidos por personal de Protección Civil.
Otra afectación fue reportada por el Poder Judicial, que dio a conocer que desde ayer y durante este día se mantienen suspendidas las labores, plazos y términos en los juzgados y en la sede del Centro Estatal de Justicia Alternativa en Tenango de Doria.
Se indicó que esta medida responde a la imposibilidad de acceder a las instalaciones del Poder Judicial en esa demarcación. También se hizo un llamado a evitar riesgos en infraestructura, vialidades y servicios básicos. No obstante, se mantendrán guardias en los juzgados de materia penal para atender asuntos que no admitan demora.r

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *